Back Los cortos Campolivar, de Alicia Moncholí, Chicken Jazz, de Imanol Ruiz de Lara, y Soledá, de Howi Álvarez, compiten este verano en festivales internacionales
23/06/2025.- Los cortometrajes que conforman el catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos continúan su recorrido por destacados festivales dedicados al corto, tanto nacionales como internacionales. Laboral Cinemateca Cortos es el proyecto de distribución de cortometrajes asturianos de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
Es el caso de Campolivar, de Alicia Moncholí, que, tras participar en mayo en el Vienna Shorts Film Festival, compite este mes en el Festival de Cine de Valencia Cinema Jove, donde también se proyecta Susurros, de Antonio Llaneza, y en el Palm Springs International ShortFest, una de las mayores muestras de cine de formato corto de Estados Unidos y festival calificador para los premios Oscar, los Goya y los BAFTA.
Tras la muerte de su distanciado padre, la cineasta ovetense se propone comprender su fracturada relación visitando su casa familiar, Campolivar, el último lugar donde le vió hace 8 años. A través de material de archivo familiar, la directora reconstruye el descenso a los infiernos de un padre enfermo, con el que ya solo puede conectar a través del recuerdo.
Tras recoger en mayo el premio a mejor director en el III Festival de Cine Rural y Montaña (FECICE), celebrado en Cervera de Pisuerga (Palencia), Howi Álvarez presentará su último trabajo, Soledá, en el Rural Action Film Festival que se celebra del 24 al 26 de julio en la localidad inglesa de Sleaford.
En Soledá, una joven ganadera vive en una aldea costera casi deshabitada, sumida en una rutina de la que no puede salir. Cuando el único vecino de la aldea se pone enfermo, el padre de la joven cuida de él dejando a su hija sola a cargo de la casa y del ganado. La joven y el perro pastor del vecino se encuentran en medio de sus respectivas soledades y comienzan una relación de amistad fiel que les ayuda a ambos a la hora de afrontar su melancolía.
Recién llegado al catálogo Laboral Cinemateca Cortos, Chicken Jazz ya ha sido seleccionado para participar en dos festivales este verano. El último trabajo de Imanol Ruiz de Lara podrá verse en julio en el Festival Internacional de Cortometrajes de Santiago-Pontones (Jaén), Galapán Film Festival. Además, en agosto, competirá en la sección oficial de cortos internacionales del Festival International de Cortometrajes de Dinamarca, el Odense Film Festival, el festival de cine más antiguo del país.
En este corto, Teo es un ex trompetista que trabaja en la pollería que su padre le dejó en herencia. Su vida transcurre monótona en un negocio que detesta lejos de los que fueron sus sueños. Un día recibe la visita inesperada de Andrea, su ex, a la que hacía una década que no veía. Andrea le trae su vieja trompeta, desconcertando a Teo.