Back VIAJA A LA PREHISTORIA POR EL CAMÍN
![]() |
Los concejos de la Comarca Camín Real de la Mesa celebran un viaje al mundo paleolítico con un amplio programa de actividades tematizadas |
![]() | ||
Viaja a la Prehistoria por el Camín | ||
Los concejos de la Comarca Camín Real de la Mesa celebran un viaje al mundo paleolítico con un amplio programa de actividades tematizadas | ||
Los concejos que integran la Comarca Camín Real de la Mesa celebran los días 8 y 9 de octubre la segunda edición de “Viaja a la Prehistoria por el Camín”. Se trata de un viaje al mundo paleolítico con amplio y variado programa de actividades tematizadas para todos los públicos. Además, los recursos y las visitas turísticas y culturales tendrán un aire prehistórico, se podrá disfrutar de menús astur-rupestres durante el fin de semana en los establecimientos participantes de la Comarca y habrá otras sorpresas en un ambiente caracterizado para la ocasión. “Viaja a la Prehistoria por el Camín” se iniciará el sábado 8 en San Martín de Teverga con el pregón del catedrático y filólogo tevergano Xosé Lluis García Arias, a las 12:00 horas en la Casa de Cultura. A esa misma hora comenzará el mercado tradicional prehistórico y el taller “Un Camín diferente para la moda”, en el que todos los públicos podrán crear su propio disfraz de prehistórico en el Hogar del Jubilado de San Martín de Teverga. Con el disfraz se podrá participar a las 13:00 horas en el pasacalles, un desfile desde San Martín de Teverga hasta La Plaza con troncomóviles incluidos. A continuación comenzará en la Plaza el concurso de disfraces. Allí también se hará entrega de los premios del concurso a las 18:30 horas. Por la tarde además habrá un amagüestu en el Castañeo de Mil de 17:00 a 19:30 h., con salidas desde el mercado tradicional en un taxi-prehistórico, y, para los más pequeños, talleres infantiles de “Maquillaje paleolítico” y “Manualidades en la Prehistoria” de 17:00 a 18:30 horas. El domingo 9 se celebrará de nuevo en San Martín de Teverga el mercado tradicional prehistórico desde las 12:00 horas y el taller “Un Camín diferente para la moda” a la misma hora. También habrá amagüestu el domingo de 12:00 a 14:30 h. y juegos populares prehistóricos de 17:00 a 19:00 horas. En Grado el sábado se realizará un taller de moda y joyería prehistórica en “La Panera” de 17:30 a 19:30 horas. El domingo, todos los visitantes que se acerquen a la Oficina de Información Turística podrán sacar con su cámara una foto con un auténtico prehistórico desde las 12:00 a las 14:00 horas. En Quirós se pescará al modo prehistórico el sábado en el embalse de Valdemurio de 17:00 a 18:00 horas. El domingo por la mañana el público tiene la opción de convertirse en arqueólogo por un día para descubrir el significado de los túmulos y dólmenes del Alto de la Cobertoria y de participar después en un taller didáctico para hacer en familia un espantasueños en el Museo Etnográfico de Quirós. “Viaja a la Prehistoria por el Camín” también se celebrará en Santo Adriano, donde el sábado se buscará a un prehistórico en el Área Recreativa de Buyera de 12:00 a 13:00 horas. En Belmonte de Miranda la Prehistoria llegará el domingo al Festival de la Huerta y el pan de Escanda de Belmonte a las 12:00 h., y en la Plaza de la Abadía de Proaza se podrá disfrutar a la misma hora de un cuenta cuentos de trogloditas. | ||
|
Por su parte, el Parque de la Prehistoria de Teverga ofrece durante todo el fin de semana visitas guiadas a la Cueva de Cuevas con una iluminación muy especial, para observar las pinturas igual que hicieron nuestros antepasados. El Parque también celebra el sábado y el domingo talleres de pintura rupestre y de caza para todos los públicos. En “El artista prehistórico que hay en ti” (12:00 y 16:30 h.) los visitantes realizarán, con las mismos materiales y soportes que hubiesen empleado en el Paleolítico, su propia pintura rupestre. En el taller “Nos vamos de caza” (13:00 y 17:30 h.), podrán descubrir y utilizar las herramientas de caza que se han empleado a lo largo de la Prehistoria. | |
La visita al Parque de la Prehistoria se puede completar en Cueva Huerta, con un recorrido tematizado con lámpara de tuétano durante el fin de semana desde las 11:00 hasta las 18:00 horas. Los días 8 y 9 de octubre el público podrá además degustar un menú astur-rupestre en alguno de los restaurantes participantes de la Comarca. |