Retour Otoño en el Teatro de la Laboral
- Habrá música con Vicente Amigo, Valeria Castro, Ana Belén, James Rhodes, Juanjo Bona, las bandas sinfónicas de Gijón y del CONSMUPA, Violeta, Elefantes y Miguel Poveda
- El público familiar podrá disfrutar de los espectáculos de LaMona Danza, CantaJuego, Trencadís Producciones, la Companyia de Comediants La Baldufa, Markeliñe, Petit Pop y El Show de Bluey
- Grito de Hovik, el mago Dakris, Estirando el chicle (con entradas ya agotadas), el musical Romeo y Julieta o Grison Beatbok completan la programación para los próximos meses
29/09/2025.- Conciertos, humor, teatro y danza, magia y musicales, en la programación del Teatro de la Laboral de octubre a diciembre.
Hovik traerá su monólogo Grito el 10 de octubre, Vicente Amigo llevará al público por los Andenes del Tiempo a través de los sonidos más puros y emocionantes del flamenco el 11 de octubre y el mago Dakris presentará su espectáculo Nada es lo que parece el 12 de octubre, con teletransportaciones, desapariciones, mentalismo o ilusiones con objetos.
Valeria Castro regresa al Teatro de la Laboral el 18 de octubre con su segundo trabajo de larga duración, El cuerpo después de todo, y la compañía LaMona Danza representará el 19 de octubre Memorias de trapo, una obra de danza-teatro para público familiar que se enmarca en la colaboración con Danza Xixón 2025.
Ana Belén repasará los grandes éxitos de su repertorio y los temas de su nuevo álbum, Más D Ana, el 25 de octubre; el pianista James Rhodes interpretará obras de Chopin, Brahms y Rachmaninov mientras interactúa con el público el 1 de noviembre; Juanjo Bona, considerado uno de los artistas y compositores emergentes más prometedores del panorama musical actual, actuará el 2 de noviembre con su gira Tan mayor y tan niño; y Victoria Martín y Carolina Iglesias ya han agotado las entradas para Estirando el chicle. Mentira y traición tanto para el 7 como para el 8 de noviembre.
CantaJuego celebrará sus 20 años sobre los escenarios con doble función el 9 de noviembre; la Banda Sinfónica de Gijón y la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias “Eduardo Martínez Torner” (CONSMUPA) ofrecerán el concierto de Santa Cecilia a dos bandas el 11 de noviembre; y el musical familiar La Bella Durmiente de Trencadís Producciones llegará a Gijón/Xixón el 23 de noviembre con ritmo y diversión, música original y coreografías vibrantes.
La cantante granadina Violeta presentará su nuevo proyecto musical el 29 de noviembre y al día siguiente, el día 30, la Companyia de Comediants La Baldufa representará Lío en la granja, una sátira en forma de fábula de los conflictos actuales de nuestra sociedad contados de una manera sencilla, reflexiva y con muy buen humor.
El musical Romeo y Julieta de Teatre Properties, la única adaptación teatralizada y musical de la obra original de Shakespeare en España, ofrecerá una doble función el 6 de diciembre; Grison Beatbox, guitarrista beatboxer del programa La Revuelta, presentará el 12 de diciembre En bucle, un espectáculo que mezcla humor y música con versiones de canciones míticas; y el grupo Elefantes conmemorará el 25º Aniversario de la publicación de su álbum Azul reviviendo los éxitos de este disco el 13 de diciembre en el Teatro de la Laboral.
El público familiar podrá disfrutar en diciembre de Zepo Zapo de Markeliñe el día 14, una historia en algún lugar de la guerra de dos enemigas a las que les gusta estar juntas; del concierto de Petit Pop el día 20; y de la adorada familiar Heeler con el espectáculo El show de Bluey, con doble función de la versión en vivo del éxito infantil el día 21.
La programación de diciembre en el Teatro finalizará el día 27 con el concierto El árbol de la alegría de Miguel Poveda, en el que presentará su nuevo trabajo, con canciones que invitan a recordar, celebrar y sentir una Navidad alegre.
Para el próximo año ya hay varias actuaciones previstas: Ara Malikian (2 de enero), Resonando en el pasado de de Abraham Cupeiro y Bien de David Puerto (ambas el 3 enero), Todo va a ir bien… o no de Karim (9 de enero), Café Quijano (17 de enero), Medina Azahara (24 de enero), Quique González (31 de enero), Toon Story de la Film Symphony Orchestra (1 de marzo), Miguel Ríos (13 de marzo) y Víctor Manuel (14 de marzo).
La programación en Laboral Ciudad de la Cultura se completa con talleres para todas las edades, visitas guiadas y la cartelera de Laboral Cinemateca en el Paraninfo.
Se puede ampliar la información y adquirir las localidades en la Agenda de la web. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.