Buscador de contenidos
El baile de las bacterias
Plazas agotadas

Celebramos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11-F) para seguir impulsando la igualdad de género en el ámbito científico.

En este taller de divulgación científica conoceremos el trabajo de la científica estadounidense Lynn Margulis, que con sus investigaciones no solo propuso un nuevo enfoque a la teoría de la evolución, sino un modo completamente diferente de entender la biología.

Su teoría simbiogenética defendía que animales y plantas, hasta entonces considerados organismos individuales, son en realidad comunidades de organismos que cooperan para sobrevivir. Un mensaje que aporta una innovadora y valiosa mirada hacia la vida y que le valió pasar a la historia como una de las figuras que puso patas arriba (para bien) la teoría de la evolución.

Este taller muestra que las mujeres no permanecimos ajenas a la construcción del conocimiento científico, y que es el momento de que vuelvan a ocupar su lugar en esa historia.


Impartido por: L'Osservatorio di Eva. Eva Ervas se ha formado como ingeniera ambiental en Italia. Su pasión por la educación y la divulgación científica la ha llevado a interesarse por aquellas materias a menudo descuidadas en los primeros años de vida, caso de las que tienen que ver con el aprendizaje de las ciencias, de la astronomía a la biología, pasando por las matemáticas, la física o la química. Su propósito es demostrar que el estudio de estas disciplinas puede ser divertido a la vez que serio y apto para todas las edades.

 

Dirigido a: de 5 a 10 años.

Precio: General: 6 €. Reducido: 5 € para Club Cultura Asturias y Carnet Escolar hasta el día antes de la actividad.

Duración: 75 min.

Plazas: 12. 

Consultar  puntos de venta de entradas