Todas las compras de entradas que se realicen a través del portal https://www.laboralciudaddelacultura.com/ (en adelante, la Web), propiedad de SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.U. (en adelante, LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA), están sujetas a estas Condiciones Generales de Compra Online (en adelante CGC).
LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA pone a disposición de los usuarios de la Web la información de los eventos y el servicio de compra de entradas, constituyendo el marco jurídico que desarrolla la relación contractual. El servicio de venta de entradas es de carácter oneroso y el precio de cada entrada está determinado en cada momento en la web. El acceso al resto de la información concerniente es libre, no sujeto a pago alguno. Al comprar en la Web, automáticamente acepta estas CGC, sin perjuicio de la aceptación de las condiciones particulares que pudieran ser de aplicación al adquirir entradas de determinados eventos. Por favor, léalas con atención.
Las CGC se complementan con el Aviso Legal, con la Política de Privacidad y la Política de Cookies, que deberán ser leídas por los Usuarios del Sitio Web con carácter previo a la realización de la compra y, una vez aceptadas dichas políticas se entenderán incluidas dentro de las CGC a los efectos legales oportunos.
LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA está facultada para modificar unilateralmente todas y cada una de las obligaciones dispuestas en las presentes condiciones, sin necesidad de previo aviso, con la salvedad de que esta facultad de modificación no puede afectar a los contratos que se encuentren en vigor en dicho momento.
Las compras de las entradas a los eventos ofertados en la Web van dirigidas, única y exclusivamente, a personas físicas y a personas jurídicas consideradas como “consumidores” o “usuarios” en la Ley 3/2014, de 27 de marzo por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los consumidores y Usuarios.
Toda la información y contenidos ofrecidos a través de la Web se ofrecen en idioma español.
1. Identificación de las partes contratantes
Las presentes condiciones generales de compra son suscritas, de una parte:
- Denominación social: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.U.
- Nombre comercial: LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA
- C.I.F.: A74177734
- Datos de Inscripción: Registro Mercantil de Asturias - Tomo 3496 - Folio 174 - Hoja AS-34764
- Domicilio social: LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA C/ LUIS MOYA 261, 33203 - GIJÓN/XIXÓN (ASTURIAS)
Actuando como promotora de sus propios eventos y como plataforma de venta de entradas para eventos organizados por promotores externos, los cuales se adhieren sin limitación a las presentes condiciones.
Y, de otra parte, por el Usuario o también denominado Consumidor, mayor de edad (mayor de 18 años) y con capacidad legal necesaria para contratar los servicios ofertados en la web, de acuerdo con las condiciones generales, las cuales declara comprender y aceptar.
2. Compra de entradas
La información proporcionada en la web por parte de LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA al consumidor o usuario sobre los servicios ofertados será conforme a las características esenciales del evento objeto de compra. Es obligación para el usuario leer las características y particularidades de cada evento. Los precios de cada evento son los establecidos en la web, en los cuales se incluyen los impuestos aplicables. A estos precios podrán añadirse (o no) gastos de gestión en función del canal de venta, especificados previamente a la compra.
Una vez adquirida la entrada, ésta no será cambiada, ni será devuelto su importe, salvo en el caso de que se den las circunstancias recogidas en las presentes CGC.
Al realizar la compra de entradas de cualquier evento disponible en LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA será redirigido a https://entradas.turismoasturias.es/es/laboral-ciudad-de-la-cultura/, donde deberá cumplimentar los datos obligatorios expuestos en el formulario, por favor asegúrese de introducir un correo electrónico válido.
Para finalizar la compra deberá ir a “continuar” y acceder al pago mediante tarjeta de crédito/débito a través de una pasarela de pago con servidor seguro de la entidad bancaria CAJA RURAL. En ningún momento, se almacenan en nuestra base de datos ningún dato de la tarjeta. Estos datos son siempre tratados por la entidad bancaria.
Una vez concluido el pago el usuario recibirá en su correo electrónico la confirmación de la compra e inmediatamente recibirá los tickets (entradas) y la información relativa al espectáculo o evento para el cual se han adquirido entradas. Las entradas puede llevarlas en el móvil o impresas.
La reventa de localidades está prohibida.
Antes de acudir a nuestros eventos, consulta nuestra web por si hubiera cualquier cambio en nuestra programación.
3. Derecho de desistimiento
Conforme a lo establecido en el artículo 103.l. de la Ley 3/2014, de 27 de marzo por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los consumidores y Usuarios el derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
4. Derecho de devolución
El usuario debe asegurarse fehacientemente antes de tramitar la compra de la exactitud y adecuación de los datos introducidos, ya que una vez adquirida la entrada no se admitirán cambios ni devoluciones del importe.
No poder asistir al espectáculo o cometer un error al adquirir las entradas no son motivos que permitan su devolución.
Derecho de devolución por suspensión o modificación esencial del espectáculo o actividad:
El usuario tiene derecho a la devolución total o parcial del importe abonado en caso de suspensión o modificación esencial del espectáculo o actividad, salvo en el supuesto de que la suspensión o modificación se produjera una vez comenzado el espectáculo o actividad y se debiera a fuerza mayor o caso fortuito, y todo ello sin perjuicio de las reclamaciones que fueran procedentes conforme a la legislación civil y mercantil.
En caso de alteración sustancial de un Evento, LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA podrá a su criterio establecer una nueva fecha para la celebración del mismo pudiendo los Usuarios optar por confirmar su asistencia al Evento modificado en las nuevas circunstancias resultantes para el mismo o, en su lugar, solicitar la devolución del precio de la(s) Entrada(s) adquirida(s).
En caso de que el Usuario no comunique en el plazo establecido de catorce (14) días que desea solicitar la devolución del importe abonado, se entenderá que confirma su pedido para el Evento modificado y, en consecuencia, no tendrá derecho a exigir una devolución del importe de la(s) Entrada(s) adquirida(s).
Para los casos en los que los Usuarios tengan derecho a solicitar la devolución del importe abonado por la(s) Entrada(s), o una parte del mismo, podrán solicitar la devolución, total o parcial, del precio de compra a LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA, además, proceder a la devolución de los gastos de gestión correspondientes en los que hubieran incurrido los Usuarios al adquirir las Entradas, si aplica. La devolución de los importes correspondientes se abonará en los plazos que, en cada caso, determine la normativa estatal o autonómica de aplicación, en cualquier caso, nunca podrán exceder de los catorce (14) días naturales desde la comunicación de la cancelación o modificación del evento, ésta se realizará a la cuenta corriente asociada a la tarjeta utilizada por el Usuario en el proceso de compra de las Entradas.
Para ejercitar el derecho de devolución deberá comunicarse con atención al cliente de LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA para informarse de la manera de proceder para gestionar dicha devolución.
Derecho de devolución por error en el precio de compra:
En caso de que se detecten errores en el precio de la(s) Entrada(s), el Usuario tendrá derecho a ser informado a la mayor brevedad posible por parte de LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA y sin dilaciones indebidas, con el objeto de que el Usuario pueda decidir si quiere continuar con la compra al precio correcto (realizando el pago adicional correspondiente) o anular el pedido. En caso de que el Usuario decida anular el pedido, tendrá derecho a la devolución del importe que haya abonado por la(s) entrada(s) adquirida(s), incluidos, en su caso, los gastos de gestión abonados, en el plazo de catorce (14) días naturales desde la fecha de la comunicación del error.
5. Entrada al evento
- El usuario se compromete a disponer de la entrada de manera que pueda ser leída en el control electrónico para la validación del código impreso en ella, a efectos de facilitar y agilizar la admisión y la entrada al evento en los controles de acceso.
- Recuerda que, ante cualquier incidencia en el control de acceso, le pueden solicitar el justificante de compra o requerirle los datos introducidos en el proceso de compra.
- La organización no garantiza la autenticidad de la entrada si no se ha adquirido en los puntos oficiales de venta.
- LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA se reserva la posibilidad de denegar la entrada cuando su sistema de identificación alerte sobre la posibilidad de irregularidades en la transacción.
- Solo se considerará válida la primera entrada presentada, y en ningún caso se permitirá entrar a quienes posteriormente intenten acceder al recinto con la misma entrada o una copia, salvo que pueda acreditar que es el comprador original y legítimo de la entrada.
- Las entradas adquiridas con descuento o tarifa especial tendrán que justificar este derecho mediante un documento acreditativo en el acceso al recinto, si así se solicita. En caso de no presentar la justificación correspondiente no tendrán validez.
- La admisión queda supeditada al hecho de disponer de una entrada. El poseedor de la entrada deberá conservar la misma hasta el fin del evento ya que podrá ser solicitado por el personal de sala, y perderá sus derechos al salir del recinto. Es potestad de la organización permitir el acceso al recinto una vez empezada la función.
- Los titulares de las entradas tendrán a su disposición las hojas de reclamación en el lugar de celebración del espectáculo conforme a la legislación vigente.
- Existen localidades de uso exclusivo para sillas de ruedas. Se trata de espacios destinados a tal fin, no de butacas como tal. Al realizar la compra de este tipo de localidad, se acepta expresamente esta condición.
- Existen localidades de uso exclusivo para acompañantes de personas en silla de ruedas, situadas al lado de los espacios destinados a tal fin. Al realizar la compra de este tipo de localidad, se acepta expresamente esta condición.
- De conformidad con lo establecido en el Plan de Seguridad y de Evacuación de cualquier recinto de la Laboral, cada localidad se corresponde con una butaca y un único asistente, con independencia de la edad del mismo, exceptuando público infantil de 0-3 años que no ocupe butaca.
- No se permite dejar objetos en las barandillas de los palcos ni del anfiteatro. Igualmente está prohibido asomarse.
- Por razones de seguridad, los objetos depositados en nuestras instalaciones podrán ser objeto de inspección.
- Todos los espectadores harán uso de su localidad, y no se permitirá estar de pie, ni cambiar de asiento antes o durante la representación, salvo indicación de la organización.
- El personal de sala es el responsable de velar y asegurar el cumplimiento de la normativa del recinto.
6. Derecho de admisión
LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA se reserva el derecho de admisión.
Al entrar, el público está sujeto a las normas de control de acceso, pudiendo realizar las revisiones o registros de persona y tenencias necesarias para verificar que se cumplan las condiciones de acceso, según lo dispuesto en el Decreto 100/2006, de 6 de septiembre, por el que se regulan los servicios de vigilancia y seguridad en los espectáculos públicos y actividades recreativas y el ejercicio del derecho de admisión, en la Ley del Principado de Asturias 8/2002, de 21 de octubre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas y en la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA podrá impedir el acceso de personas al local y, en su caso, su permanencia en el mismo, en los siguientes supuestos:
- Carezca de la edad mínima establecida para hacerlo, según la normativa vigente.
- Manifieste actitudes violentas, se comporte de forma agresiva o provoque altercados, faltas de respeto, agresiones verbales o físicas al personal de sala o a otras personas del recinto
- Porte armas u objetos susceptibles de ser utilizados como tales.
- Lleve ropa o símbolos que inciten a la violencia, el racismo o la xenofobia.
- Origine situaciones de peligro o molestias a otros asistentes.
- Esté consumiendo ilegalmente o traficando con drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o muestren síntomas de haberlas consumido, y los que muestren signos o comportamientos evidentes de estar embriagados.
- Esté consumiendo tabaco o inhalando el vapor creado por cigarrillos electrónicos u otro dispositivo similar, infringiendo la normativa aplicable en la materia.
- Cuando pretenda acceder al establecimiento, o se encuentre en su interior acompañada de animales, a excepción de las personas acompañadas de perros de asistencia.
Asimismo, LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA ha establecido las siguientes condiciones específicas de admisión y de permanencia en el local, exigibles sin distinción a todos los usuarios:
a) No se permite introducir ni consumir comida o bebida dentro de la sala.
b) Está terminantemente prohibido cualquier tipo de filmación, grabación o realización de fotografías en el interior de la sala.
c) Se deben desconectar los teléfonos móviles y relojes con señal acústica en el interior de la sala, así como que evitar cualquier ruido que pueda perjudicar la audición.
d) Está prohibido introducir en el recinto pancartas, símbolos, emblemas o leyendas que impliquen invitación a la violencia.
7. Atención al cliente
Para cualquier comunicación o aclaración sobre las presentes condiciones generales o para realizar cualquier reclamación relativa a su compra, el usuario tiene a su disposición las siguientes canales de comunicación:
- Teléfono: 985 185 858 – Departamento de Gestión de Espacios
- Horario de atención: días laborales de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
- E-mail: eventos@turismoycultura.asturias.es
- Dirección postal: LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA C/ LUIS MOYA 261, 33203 - GIJÓN/XIXÓN (ASTURIAS)
Todas las comunicaciones y notificaciones entre los usuarios y LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA se considerarán eficaces a todos los efectos, cuando se realicen a través de cualquier medio de los detallados anteriormente.
LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA tendrá hojas de reclamaciones a disposición del usuario en los lugares previstos por la normativa vigente, no obstante, se podrán solicitar a través de cualquiera de los medios anteriormente mencionados.
8. Uso del servicio web y responsabilidades
LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA no será responsable de los retrasos o fallos que se produjeran en el acceso, funcionamiento y operatividad de la web, o en sus servicios y/o contenidos, así como tampoco de las interrupciones, suspensiones o el mal funcionamiento de la misma, cuando tuvieren su origen en averías producidas por catástrofes naturales o situaciones de fuerza mayor , o de urgencia extrema, tales como huelgas, ataques o intrusiones informáticas o cualquier otra situación de fuerza mayor o causa fortuita, así como por errores en las redes telemáticas de transferencia de datos.
LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA se exonera de las opiniones o comentarios realizados y difundidos por los consumidores y usuarios a través de la web, ni responderá del uso que el usuario haga de esa información.
9. Nulidad parcial
Si cualquier parte de estas condiciones de servicio fuera contraria a Derecho y, por tanto, inválida, ello no afectará a las otras disposiciones conformes a Derecho. Las partes se comprometen a renegociar aquellas partes de las condiciones de servicio que resultaran nulas y a incorporarlas al resto de las condiciones de servicio.
10. Resolución de conflictos de forma extrajudicial
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, y demás normativa aplicable en materia de resolución alternativa de litigios en consumo, informamos a los consumidores o usuarios que, en caso de conflicto, podrán acudir voluntariamente a mecanismos de resolución extrajudicial de disputas.
En particular, el cliente podrá:
- Solicitar la resolución de controversias a través del Sistema Arbitral de Consumo, gestionado por las Juntas Arbitrales de Consumo, al que esta empresa podrá adherirse de forma voluntaria si así lo decide en cada caso concreto.
- Recurrir a una entidad acreditada de resolución alternativa de litigios (RAL), incluida en el listado oficial de entidades notificadas por las autoridades competentes, disponible en el portal del Centro Europeo del Consumidor en España: https://cec.consumo.gob.es.
Estos sistemas permiten resolver reclamaciones de consumo de manera ágil, imparcial y sin necesidad de acudir a los tribunales.
En todo caso, y salvo que la empresa haya aceptado expresamente someterse a un procedimiento específico, el uso de estos medios no excluye la posibilidad de ejercer acciones judiciales ante los tribunales ordinarios.
11. Jurisdicción y competencia
En el caso de que intervenga un consumidor y usuario, las partes se someten, para la resolución de conflictos derivados de las presentes condiciones generales de venta, a los Juzgados y Tribunales del orden civil correspondientes al domicilio del consumidor, en virtud de su normativa específica.