Back El catálogo Laboral Cinemateca Cortos incorpora los últimos trabajos de Imanol Ruiz de Lara, Elena Duque e Inés G. Aparicio
► Los cortometrajes Campolivar, de Alicia Moncholí, y Susurros, de Antonio Llaneza, competirán en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Valencia, Cinema Jove
05/06/2025.- Los cortometrajes Chicken Jazz, de Imanol Ruiz de Lara; Portales, de Elena Duque; y La diva, mi abuela y yo, de Inés G. Aparicio, han sido seleccionados para formar parte del catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos, una importante herramienta que la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte pone a disposición de los cineastas asturianos, o residentes en el Principado, para la promoción y distribución de sus trabajos en certámenes cinematográficos nacionales e internacionales.
El comité evaluador de esta convocatoria ha estado formado por Ismael Juárez Pérez, programador del Aguilar Film Festival -uno de los certámenes más históricos y reconocidos de España-, y por Óscar de Julián, editor jefe de la revista Cortosfera y director de los cortometrajes Joe K y Doppelgänger, ambos nominados a los Premios Goya.
Chicken Jazz, de Imanol Ruiz de Lara
Nueva obra del director de Flechas, que también fue distribuida por Laboral Cinemateca. En esta ocasión, Ruiz de Lara se sumerge en una atmósfera decadentemente opresiva y claustrofóbica para retratar a un personaje atrapado por su herencia familiar, sus recuerdos, sus traumas y su miedo a afrontar la vida fuera de la protección que este entorno le ofrece. Un duelo de interpretaciones intenso y emocionante que se ve respaldado por una cuidada estética.
Todas las mañanas, Teo se disfraza de pollo y se pone, sin mucho entusiasmo, delante de su negocio de pollos asados para atraer clientes. Es lo que hizo su padre hasta que murió. Desde que Teo heredó la tienda, su vida está marcada por las rutinas de un negocio que detesta y un local al que no presta atención. Un día recibe la visita inesperada de Andrea, su ex, a la que hacía una década que no veía. Andrea le trae su vieja trompeta, desconcertando a Teo.
Portales, de Elena Duque
Elena Duque repite también en el catálogo con un nuevo collage fílmico que recorre la cuenca del río Guadalete, fusionando imágenes en super 8, animaciones, postales y otros materiales, trazando un recorrido que va mucho más allá de lo físico a través de portales que nos conducen a paisajes más íntimos. Este corto fue seleccionado en Berlinale, D'A Film Festival, BAFICI o Málaga, donde obtuvo la Mención Especial del Jurado.
Portales sigue el curso del río Guadalete, en Cádiz, desde la sierra hasta el mar: un catálogo de paisajes que esconden otros paisajes, una colección de portales (y postales) interdimensionales que, con la fusión de la acción real y la animación, crean una fauna y flora imposibles, inventando una nueva historia y geografía para un humilde curso de agua.
La diva, mi abuela y yo, de Inés G. Aparicio
Inés G. Aparicio entrelaza la animación con el documental en un ejercicio que parte de la afición de su abuela por los cuplés para superponer la historia de tres mujeres, su propia abuela, la famosa estrella Liliane de Celis y ella misma. Tres vidas distintas, pero que a su vez ofrecen tres visiones complementarias del feminismo y sus retos.
Inés y su abuela Esperanza siempre han tenido una relación especial. La abuela tararea canciones de su juventud durante sus encuentros y con una de ellas, Batallón de Modistillas, abre la caja de sus recuerdos y la imaginación de la nieta. La música se torna el pretexto perfecto para un viaje en el tiempo en el que aparecen personajes maravillosos, mujeres libres, sueños sin fronteras y melodías inolvidables.
Nuevas selecciones para los cortos del catálogo
Los cortos el catálogo Laboral Cinemateca Cortos continúan su recorrido por prestigiosos festivales dedicados al cortometraje. Es el caso de los trabajos de Alicia Moncholí, Campolivar, y de Antonio Llaneza, Susurros, que han sido seleccionados para competir en la sección oficial de cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Valencia, Cinema Jove, que se celebra entre el 19 y el 28 de junio.
Laboral Cinemateca Cortos es el proyecto de distribución de cortometrajes asturianos de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.