Atrás La edición más internacional del Fantastic Gijón llega a la Laboral
14/10/2025.- El Festival Internacional de Cine Fantástico de Gijón, Fantastic Gijón, celebra su quinta edición este fin de semana. Del jueves 16 al domingo 19 de octubre, el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura se convertirá en la sede del certamen, que presenta su programación de cine de terror, fantasía y ciencia ficción más internacional hasta la fecha, además de ofrecer en Gijón/Xixón una serie de obras nunca antes vistas en Asturias.
Fantastic Gijón está organizado por Player 3 y cuenta con el patrocinio del Gobierno del Principado de Asturias, Laboral Cinemateca y Turismo Asturias; con la subvención de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, y con la colaboración de FOCU, el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, Corto Gijón y Baker Street.
Un total de 18 cortometrajes competirán en el certamen, que también programa una muestra de tres largometrajes que celebrarán en Fantastic Gijón su estreno en Asturias a la par que se proyectan, de forma paralela, en la 58ª edición del Festival de Cine de Sitges.
La producción estonia Las motosierras cantan (Chainsaws Were Singing) es la ópera prima de Sander Maran. Una épica de género rodada de forma guerrillera y desbordante de locura que se estrenó mundialmente en HÕFF (Haapsalu Horror and Fantasy Film Festival) 2024, donde ganó el premio del público, ha cosechado galardones en Fantasia, Tartuff y Fantastic Fest, convirtiéndose en una joya de culto en festivales internacionales.
Desde Japón llega, con la firma de los cineastas Nobuhiro Yamashita y Yôko Kuno, Anzu, gato fantasma. La película, estrenada en Annecy y aplaudida en Sitges, narra la historia de una niña perdida y un gato fantasma que emprenden juntos un viaje hasta el infierno en busca de la madre de la pequeña. Una aventura visualmente deslumbrante que combina ternura, humor y fantasía, y que ha sorprendido a crítica y público internacional.
Grégory Morin presenta Flush, un survival claustrofóbico ambientado en un baño, con el que el cineasta francés conquistó al público en Fantasia 2025, donde obtuvo el Audience Award, y en FrightFest, donde consolidó su originalidad dentro del terror contemporáneo.
Además, Fantastic Gijón contará con el clásico de Frank Oz, La tienda de los horrores, que proyectará a modo de clausura en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
La entrada a todas las sesiones de cortometrajes y a la sesión de clausura es grautita previa retoirada de invitación en la página web de Laboral Cinemateca o en la web del Festival. Las sesiones de la muestra de largometrajes tienen un precio de 3 € y están a la venta en laboralcinemateca.es y fantasticgijon.com.