Punto de encuentro: Recepción de la Laboral
La inmensidad de la mar siempre la ha convertido en una fuente
inagotable de leyendas y misterios. En el pasado, el desconocimiento
que se tenía sobre el océano daba lugar a mitos que se extendieron a
nivel mundial. La mitología asturiana de la mar y muchas de las
creencias en torno a ella tienen un vínculo común con la cultura
grecolatina y con las culturas celtas atlánticas, especialmente con
las de los mares del Norte, donde los pescadores asturianos salían a
faenar junto a gallegos, portugueses, bretones, galeses, escoceses o
irlandeses.
Descubriremos leyendas marineras asombrosas, tanto
asturianas como de otros lugares, protagonizadas por personajes como
las sirenas, el home marín o el kraken, entre otros seres mitológicos,
que además representaremos con arcilla y decoraremos con témperas.
Impartido por: Aladanza Educación y Tradición. Iniciativa que promueve la educación y formación usando la tradición asturiana como vehículo conductor que impulsa el desarrollo integral de la persona en su contexto actual, empleando los recursos y conocimientos que nos brindan las pedagogías actuales. Utiliza el conocimiento de lo que se necesita para un buen desarrollo corporal y neurológico, escogiendo aquellos aspectos de la tradición que lo hacen posible y basándose en la integración, la diversidad, la convivencia y el arraigo.
Dirigido a: menores a partir de 4 años.
Duración: 90 minutos.
Plazas: 15.
Precio: General: 6 €. Reducido: 5 € para Club Cultura Asturias y Carnet Escolar hasta el día antes de la actividad.
Observaciones: es aconsejable acudir con ropa que se pueda manchar.
Consultar
puntos
de venta de entradas.