Atrás El Parque de la Prehistoria de Teverga inaugura el 8 de marzo la exposición Arte, matemática y género
04/03/2025.- El Parque de la Prehistoria de Teverga inaugura con motivo del Día de la Mujer este sábado 8 de marzo, a las 16:30 horas, la exposición Arte, matemática y género, concebida por Francisco A. González Redondo.
Profesor de Historia de la Ciencia en la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Matemáticas y Doctor en Filosofía de la Ciencia, González Redondo charlará con el público asistente sobre el contenido de la muestra, que parte de la hipótesis de que los registros matemáticos más significativos del Paleolítico Superior fueron realizados por mujeres.
Existen manifestaciones prehistóricas simbólicas “abstractas” que contienen un tipo de registro no figurativo interpretable desde una perspectiva “matemática” y podrían tratarse de anotaciones contables e incluso calendárico-astronómicas, demostrando que en esa época ya existía de la capacidad de registrar simbólicamente el pensamiento, una evidencia de la modernidad en nuestra especie que nos distinguiría de todas las anteriores.
Esta exposición consta de 10 paneles completamente inclusivos e inmersivos, en los que se combinan texto y fotos e incluyen bibliografía complementaria y un QR con locuciones de los textos en inglés, francés, alemán y español, además de vídeos en lengua de signos.
Arte, matemática y género, con entrada gratuita, se podrá visitar en el Hall de la Galería del Parque hasta el próximo 24 de mayo, de miércoles a domingo. La muestra se complementa con un taller para todos los públicos sobre Arte rupestre, aritmética corporal y registro matemático para grandes y pequeños que el propio González Redondo impartirá los días 9 de marzo y 24 de mayo, a las 13:00 horas.