Atrás Nómada de el Perro Azul Teatro
Nómada es la historia de un hombre con corazón de niño. Está sentado en lo alto de un árbol en espera de su madre después de que ella ha desaparecido justo en el borde del mundo. Un mundo que oscila entre las cicatrices del camino y las esperanzas. Ha aprendido a sobrevivir en esa tierra rota para esperarla. Ha aprendido que la vida continúa latiendo con fuerza a pesar de todo.
Ve la vida frente a él. Ve a toda esa gente y a esas niñas y niños que llegan allí desde lugares remotos. Descifra sus pequeñas huellas con la esperanza de encontrar los rastros de lo que él ha perdido: su nombre. No lo recuerda. Alguien lo arrojó al fin del mundo.
Un día se cruzará con el camino de un niño, quizá su propio paso, su propia huella. Descubre que el niño que fuimos siempre habita dentro de nosotros, solo que no siempre lo vemos.
Una historia que puede desarrollarse en cualquier frontera, pero especialmente dentro de las fronteras de uno mismo. Un tributo a la supervivencia de la infancia y a la alegría de vivir a pesar de todo.
La compañía:
El Perro Azul Teatro se forma como compañía en el 2010 con la intención de indagar en distintos lenguajes teatrales, capaces de emocionar a público de cualquier edad. Es un proyecto teatral con una mirada arriesgada desde lo artístico y personal. Más allá del mero entretenimiento, la compañía riojana busca que el espectador participe de un encuentro evocador sobre el escenario, un espacio común donde habitar preguntas y sueños.
Desde sus inicios, la compañía ha llevado por los teatros nacionales e internacionales ocho producciones teatrales, sobre todo centradas en el ámbito de teatro para la infancia y la juventud y ha logrado distintos reconocimientos en ferias y festivales nacionales e internacionales.
La internacionalización de la compañía es uno de los pilares que ha sustentado su estructura en estos últimos años. Con dos de sus espectáculos, Globe Story y Superhéroe, la compañía ha realizado más de 100 actuaciones en programaciones de festivales y teatros de Francia, Croacia, Macedonia, Eslovenia y Austria.
Ficha artística:
- Dirección escénica: Sonia Espinosa.
- Dramaturgia: Maribel Carrasco.
- Actor: Fernando Moreno.
- Música original: Nacho Ugarte.
- Traducción al francés: Alice Bonnefoi.
- Diseño de vestuario y de escenografía: Diana Cristobal.
- Diseño de iluminación: Carlos Cremades.
- Atrezzo y utilería: Fernando Moreno.
- Técnico de iluminación y regiduría: Cesar Novalgos.
- Estudio de grabación: Nada Producciones.
- Fotografía: Rafa Lafuente.
- Diseño gráfico: Borja Ramos.
- Material audiovisual: Craneo Pro.
- Material iluminación: AGT Iluminación.
- Producción: El Perro Azul Teatro.
VENTA DE ENTRADAS
A la venta el 14/12/2023, a las 12:00 horas
Dirigido a: a partir de 9 años.
Precio: General: 6 €. Reducido: 5 € para Club Cultura Asturias y Carnet Escolar hasta 20/01/2024. Público infantil de 0 a 1 años que no ocupe butaca: 1 €.
Venta de entradas: Laboral Ciudad de la Cultura, CITPA en Oviedo/Uviéu, Centro Niemeyer en Avilés, 952 076 262 y unientradas.es.
Duración: 50 minutos.
Aforo: 400.
Más información: 902 306 600/985 185 860.
Nota: las entradas adquiridas no podrán ser cambiadas ni devuelto su importe a no ser que haya incidencias operativas.