Paraninfo de la Laboral
Por Encarna Lago, gerente de la Red Museística Provincial de Lugo y Ángeles Miguélez, encargada de Auxiliares de Sala.
La jornada se plantea desde la necesidad de conocer y/o profundizar en planteamientos alternativos a la museología y museografía más tradicional y convencional, desde los planteamientos de la museología social.
Se trata de la redefinición del museo, priorizando a las personas y su relación emocional con los objetos, generando relaciones emocionales en las experiencias del museo inclusivo, frente a los planteamientos tradicionales de situar el centro en el objeto y en su exposición desde una aparente y falsa neutralidad.
Durante la jornada se analizará de qué hablamos cuando nos referimos a la museología social y al papel de los museos como herramientas para conseguir una sociedad más justa e igualitaria.
Se adentrarán en la conexión entre la museología y lo afectivo: encontrar y posibilitar los vínculos entre los objetos y el conocimiento con las relaciones y reflexiones emocionales, las narrativas personales y las microhistorias comunitarias.
Todo ello desde el análisis de las propuestas de museología emocional y la museografía sentimental desarrolladas en los museos de la Red Museística Provincial de Lugo.
Así mismo se analizará la adaptación de los puestos de trabajo para las personas con discapacidad que trabajan en los museos, así como las relaciones con sus compañeros.
Se destina preferentemente al personal de museos y casas de cultura pero abierto a todos los profesionales del ámbito de la cultura y a los colectivos de personas con discapacidad que tengan interés en conocer planteamientos nuevos en la relación de las personas con los objetos y servicios culturales.
Formación gratuita, previa retirada de invitación.
Aforo limitado.
Consultar puntos de retirada de invitaciones.
Se podrá seguir en directo en el canal Youtube de Laboral Ciudad de la Cultura: