Back Saltantes Teatro ensaya La balada del Norte en Laboral Ciudad de la Cultura
- La obra es la adaptación teatral de Luis Alija de la novela gráfica homónima de Alfonso Zapico
- Se estrenará el 17 y 18 de octubre en Ponferrada y ya cuenta con varias fechas programadas en Asturias
23/09/2025.- Saltantes Teatro se encuentra ensayando La balada del Norte en Laboral Ciudad de la Cultura.
En la convulsa España de los años 30, La balada del Norte narra el viaje de Tristán Valdivia, un periodista desencantado que regresa a su Asturias natal, donde se entrelazan los destinos de obreros y aristócratas, de rebeldes y resignados. Una huelga general revolucionaria, la dinamita de los mineros, el fracaso de la Revolución, la represión franquista… La obra retrata con precisión los dilemas del alma en tiempos de guerra, un relato de la lucha de clases, el amor, la pérdida y la memoria.
Luis Alija dirige este espectáculo y adapta la novela gráfica homónima de Alfonso Zapico, protagonizada por Carlos Dávila, Enrique Dueñas, Carmen Gloria García, Ernesto González, Carla Loga, Alberto Rodríguez, David Varela y Nerea Vázquez. Estrella García es la encargada de la coreografía y movimiento escénico; Nuria Trabanco, de la escenografía; Javier Noriega, del vestuario y caracterización; y Carlos Dávila y Marta Allende, del diseño de iluminación.
La balada del Norte se estrenará el 17 y 18 de octubre en Ponferrada y ya cuenta con varias fechas próximas programadas en Asturias: el 22 de noviembre en el Teatro de San Martín del Rey Aurelio, el 4 y 5 de diciembre en el Teatro Jovellanos de Gijón/Xixón y el 20 de diciembre en el Casino de Llanes.
Saltantes Teatro nace en 2013 de la mano de Luis Alija y Nerea Vázquez. Con más de 10 años de trayectoria, en su cartelera se encuentra una amplia variedad de estilos y temáticas: teatro familiar, cuentacuentos, teatro juvenil, musical, terror psicológico, histórico, freak... Misery (Premio Oh! 2023 a Mejor Producción), El Gorrumbu (Premiu Nel Amaro 2023), El Chigre Menguante (Premio Oh! 2024 a Mejor Escenografía y Mejor Autoría), La Parábola del Carbón (coproducido por la Térmica Cultural de Ponferrada) y La Folclórica son sus últimos proyectos.
La compañía se encuentra trabajando en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias, un proyecto con sede en la Ciudad de la Cultura que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas, poniendo a su disposición recursos económicos, instalaciones y medios técnicos que impulsen la creación escénica de profesionales de la región. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.