Buscador de contenidos
Charla Asturianas, veinte mujeres y colectivos inspiradores con Alicia Álvarez

No es necesario irse muy lejos para buscar referentes femeninos. Aida Lafuente, Margarita Salas, Corín Tellado, Les Cigarreres, Xosefa Jovellanos, la Busdonga o Rosa Fernández son algunos de los nombres que forman esta selección de mujeres y colectivos que en Asturias, desde diversas áreas y en diferentes momentos históricos, contribuyeron con sus logros a allanar el camino de la igualdad. Sin su inconformismo y su valentía no habría sido posible recuperar el papel activo que durante siglos se les negó a las mujeres en la sociedad.

En una charla amena y cómplice, la periodista y escritora asturiana Alicia Álvarez, autora del libro Asturianas (La Fabriquina), que ya alcanza su segunda edición tanto en castellano como en asturiano, repasa las biografías y logros de estas mujeres que participaron de manera fundamental en la construcción de nuestra historia desde Asturias.

La presentación se acompaña de la proyección de las ilustraciones de cada una de las protagonistas y colectivos, realizada por la artista asturiana María Ortiz Iglesias, también ilustradora del libro Asturianas.  

 

Impartido por: Alicia Álvarez. Es música, escritora y periodista. Desde 1999 forma parte del grupo Pauline en la playa, del que es cantante, guitarrista y compositora junto a su hermana y con el que ha publicado seis discos hasta la fecha. Antes perteneció a la banda íntegramente femenina Undershakers, con la que editó otros seis trabajos discográficos entre 1994 y 2000. Algunas de sus letras han sido incluidas en poemarios y recopilatorios como Aldea Poética II (2000) y Palabra de rock. Antología de letristas españoles (2008).

Desde 2005 trabaja como periodista. En la radio, donde en SER Gijón dirigió Hoy por Hoy Gijón y la Ventana de Asturias (2007-2023). En la televisión (TVE2  y TPA) y en la prensa escrita, donde ha sido articulista semanal en el diario asturiano La Nueva España (2006- 2014). Actualmente presenta un programa musical semanal de TPA.

Desde 2015 dirige junto a su marido el sello La Fabriquina, Creaciones Culturales, con el que ha producido y editado la colección musical para toda la familia Bestiariu, una trilogía de discos en los que ya han participado treinta grupos y artistas asturianos.

Como autora ha publicado poemas y cuentos cortos: Lunula; 50 maneras de ser tu amante; Canciones contadas. A esto se suma el Poemario La aguóloga (Huerga y Fierro, 2012), la selección de más de cien de sus artículos de opinión publicados en La Nueva España Aunque no lo parezca, acabará lloviendo (Huerga y Fierro en 2014), el libro-disco Pulgarina (La fabriquina, 2016), álbum ilustrado que ya ha alcanzado su segunda edición y que va acompañado por siete canciones de pop intimista compuestas por la propia autora o el poemario infantil ¿Qué necesitas para ser un héroe? (La Fabriquina, 2018), ilustrado por el pintor Edgar Plans. Sus trabajos más recientes son Kikirikikí (La Fabriquina, 2020), un nuevo libro-disco con ocho canciones pa neñes y neños en asturiano ilustrado por la artista Alicia Varela, que rinde homenaje a la música y los libros infantiles clásicos, y Asturianas, álbum ilustrado por Maria Ortiz Iglesias que recoge una selección de 20 mujeres y colectivos inspiradores que con sus logros allanaron el camino hacia la igualdad.

 

Dirigido a: público adulto.

Precio: general: 3 €. Reducido: 2,50 € para Club Cultura Principado de Asturias, aplicable hasta el día antes de la actividad.

Plazas: 60.

Duración: 1 hora.

Consultar puntos de venta de entradas.